3 Must-Do Steps to Boost Your Spanish After Watching YouTube
Feb 20, 2025
¿Por qué algunas personas mejoran su español mucho más rápido que otras viendo los mismos videos en YouTube? La diferencia está en lo que hacen después de verlos. Hoy te revelaré los tres pasos que transformarán tus sesiones en verdaderas clases de español.
Si has estado viendo videos en YouTube y sientes que no avanzas en tu español, probablemente te falte una estrategia. En este vídeo descubrirás tres pasos simples pero poderosos que necesitas implementar después de ver cada video. Estos pasos te ayudarán a transformar tu aprendizaje y, lo más importante, a dejar de perder tiempo sin resultados.
El tercer paso es un cambio de mentalidad que hará que tu aprendizaje no solo sea constante, sino también mucho más divertido. Quédate hasta el final porque este paso puede cambiar tu forma de aprender para siempre.
Paso 1
¿Cuántas veces has visto un video en YouTube y al final te has dado cuenta de que no recuerdas nada útil? Ver videos no es suficiente si solo eres un espectador pasivo. Hoy te enseñaré cómo transformar tus sesiones en aprendizaje real.
Primero, define un objetivo antes de empezar. Decide qué quieres mejorar con el video: vocabulario, pronunciación o comprensión. Por ejemplo:
- "Hoy voy a prestar atención a cómo el hablante pronuncia las palabras con la 'j' española."
- O: "Hoy voy a prestar atención a cómo el hablante usa expresiones temporales."
- O incluso: "Hoy me voy a centrar en cómo usa el subjuntivo."
Recuerda, es importante escoger qué quieres sacar de este vídeo. Si no defines un objetivo, es como si intentaras aprenderlo todo y al final no aprendieras nada.
Quiero mostrarte esto con un famoso experimento que probablemente ya conoces. En él, ves a unos jugadores de baloncesto divididos en dos equipos, uno de blanco y otro de negro, que se lanzan un balón entre sí.
Si nunca has visto este experimento, te lo mostraré ahora. Tu tarea es contar cuántas veces los jugadores del equipo blanco se pasan la pelota.
Prepárate, porque aquí va el video. ¡Cuenta cuántas veces se pasan el balón!
[Video]
De acuerdo, ¿cuántas veces se pasaron la pelota los jugadores blancos? ¿Lo tienes? La respuesta correcta es: 16 veces.
Pero ahora tengo otra pregunta para ti: ¿has visto al gorila? ¿No?
Si no has visto el gorila, no te preocupes. Aproximadamente la mitad de las personas no ven al gorila la primera vez. Pero, si ya sabías del gorila, ¿notaste que el telón cambió de color o que un jugador del equipo negro abandonó el escenario?
Rebobinemos y miremos el video otra vez: [Video]
Fascinante, ¿verdad?
Esto es lo que llamamos “la ilusión del mono invisible” (The Monkey Business Illusion). Cuando te concentras en algo, otros detalles importantes pueden pasar completamente desapercibidos. Si quieres aprender más sobre esta ilusión y su experimento original, visita theinvisiblegorilla.com.
Quería mostrarte este experimento porque demuestra algo increíble: solo ves aquello a lo que apuntas, solo ves eso en lo que te centras… el objetivo al que apuntas. ¡Y eso es alucinante!
Por eso, cuando veas un video en YouTube, apunta siempre a un objetivo concreto. Define de antemano lo que quieres aprender o mejorar. Esto te ayudará a captar lo realmente importante.
Oye, si ya eres miembro de mi Academia, quédate hasta el final porque tengo una sorpresa especial para ti. Y si aún no lo eres, no te preocupes, también te explicaré cómo puedes unirte para no perderte las próximas oportunidades.
Paso 2
¿Sabías que solo recordarás un 10% de lo que ves, a menos que lo pongas en práctica? Ver videos está bien, pero si no haces ALGO con lo que aprendes, simplemente lo olvidarás. Hoy te enseñaré cómo llevar lo que ves a la acción."
¿Cómo?
Mientras ves el video, anota cinco palabras o frases que sean nuevas o útiles. Estas pueden ser expresiones que escuches varias veces o que sientas que podrías usar en tu día a día.
Por ejemplo: si estás viendo un video sobre comida, tus palabras podrían ser: “cocinar”, “ingredientes”, “delicioso”, “receta”, y “freír”.
Pero aquí no termina todo. Ahora viene el paso más importante: usa esas palabras para crear tus propias oraciones. Relaciónalas con tu vida diaria. Por ejemplo:
"Hoy voy a cocinar una receta muy deliciosa."
Repite después de mí: "Hoy voy a cocinar una receta muy deliciosa."
"Necesito comprar ingredientes frescos para preparar la comida."
Y así hasta escribir tus 5 frases.
Bueno, ya tienes tus 5 frases, ¿y ahora qué? Repite este ejercicio cada día durante una semana. Si lo haces, al final tendrás 35 oraciones listas para usar en cualquier conversación.
Esto no solo te ayudará a aprender vocabulario, sino que también te permitirá integrar estas palabras en tu forma de pensar y hablar. ¡Y esa es la clave para hacer que el español forme parte de tu vida diaria!
Y ahora te propongo un reto interactivo:
Toma una palabra que hayas aprendido hoy y escribe una oración con ella en los comentarios de este video. Así, otros también podrán inspirarse en tus ideas y aprender contigo. ¡Vamos a crear juntos una comunidad de aprendizaje!
Si estás disfrutando lo que estás aprendiendo, déjame un emoji de un pulpo en los comentarios 🐙
Paso 3
Conozco a un estudiante que se sentía completamente perdido en su nueva comunidad. No entendía cómo interactuar en el mercado local ni cómo empezar una conversación con sus vecinos. Pero todo cambió cuando adoptó un enfoque diferente.
Te cuento: él decidió dejar de estudiar español de forma genérica y empezó a aprender con curiosidad, enfocándose en las situaciones de su día a día. Ahora, no solo habla con confianza, sino que disfruta descubriendo cosas nuevas sobre la cultura que le rodea.
¿Cómo tú puedes hacer este cambio de enfoque? Mira, para aprender español de verdad, no basta con aprender palabras o frases aisladas. Debes usar los videos como una ventana a la vida y a la cultura detrás del idioma. Mira los videos con curiosidad, tratando de entender más allá de las palabras.
Mientras ves el vídeo, pregúntate: ¿Por qué esta expresión se dice así en este contexto? O ¿Cómo puedo aplicar esto en mi vida diaria?
Por ejemplo, si estás viendo un video sobre cómo se celebra el Año Nuevo en un país hispanohablante, presta atención a las tradiciones y costumbres que mencionan. Pregúntate: ¿Qué simboliza comer 12 uvas en la medianoche? ¿Por qué es común usar ropa interior de ciertos colores en Nochevieja?
Este enfoque no solo te ayudará a entender el idioma, sino también a conectar con las personas de manera auténtica.
Te propongo llevarlo a la práctica: Si vives en España u otro país hispanohablante, busca videos de temas que se alineen con tu vida como expatriado y te ayuden a sentirte más conectado con la cultura hispanohablante. Aquí tienes algunas ideas:
Cocina local: Aprende cómo se preparan los platillos típicos que puedes encontrar en tu comunidad, como arepas, patatas bravas o paella. Observa cómo se describen los ingredientes y cómo se expresan las instrucciones.
Segunda idea. Exploración cultural: Busca videos sobre tradiciones locales, como celebraciones de ferias en España o carnavales en Sudamérica. Pregúntate qué simboliza cada tradición y cómo podrías participar tú.
Tercera idea. Conversaciones cotidianas: Mira videos sobre frases útiles para saludar a un vecino, pedir indicaciones o hacer amigos. Por ejemplo, aprende cómo decir algo tan simple como: “Menuda pinta tiene tu jardín, te está quedando de lujo." Si sabes que a tu vecino le gusta la jardinería, esta frase es ideal.
De hecho, es perfecta: suena natural y combina expresiones auténticas del español de España. Transmite cercanía y amabilidad, lo que la hace ideal para iniciar una conversación casual. El uso de "menuda pinta" y "te está quedando de lujo" refleja ese tono relajado y positivo que caracteriza a los españoles.
¡Venga, vamos a practicarla juntos!:
"Menuda pinta tiene tu jardín, te está quedando de lujo.”
Otra vez: "Menuda pinta tiene tu jardín, te está quedando de lujo."
¡Genial! Usa esta frase con un vecino aficionado a la jardinería y te aseguro que te harás un amigo para toda la vida.
Un TIP importante: Escoge videos que realmente te interesen y se relacionen con las actividades que disfrutas, como cocinar, caminar o aprender sobre historia. Así, el español se integrará en tu vida diaria de forma natural, sin que lo sientas como una carga.
Al aplicar estos pasos, no solo estás aprendiendo español. Estás abriendo las puertas a una nueva cultura, conectando con las personas de una manera auténtica y descubriendo experiencias que solo son posibles cuando comprendes el idioma desde dentro.
Cada video que ves no es solo contenido; es una oportunidad para acercarte a una nueva versión de ti mismo: alguien más conectado, más seguro y capaz de disfrutar al máximo esta etapa de tu vida en un país hispanohablante.
En esta lección, hemos visto tres pasos clave para transformar cómo aprendes español viendo videos en YouTube:
- Activa tu escucha.
- Usa el vocabulario que aprendes.
- Mantén la curiosidad activa.
Escucha, qué haces después de ver videos en YouTube marca la diferencia entre mejorar tu español o seguir estancado. Los 3 pasos que te acabo de enseñar son potentes, pero no son suficientes si buscas resultados sólidos y duraderos.
Voy a enseñar el plan completo de 8 pasos en una MasterClass la próxima semana.
Si eres socio de mi Academia, te espero a las 18:00h. Si no puedes venir, podrás ver la repetición al día siguiente.
¿Y si no eres socio?
En ese caso, lo siento, no podrás asistir ni ver la repetición. Ahora mismo las inscripciones a la academia están cerradas, pero puedes apuntarte a la lista de espera en este enlace: EspanolAutomatico.com/academia para no perderte nada en el futuro.
Oye, por cierto, si te ha gustado la frase para hacer amigos con tu vecino jardinero, aquí te dejo otro vídeo con 10 frases para hacer amigos en España.
Y con esto y un bizcocho, hasta mañana a las ocho. ¡Nos vemos en el próximo video! Mientras tanto recuerda: hagas lo que hagas, pon todo tu corazón en ello.
Si quieres mejorar tu español, te regalo 5 clases de muestra gratis.
Avanza a tu ritmo, con traducciones en inglés 🇬🇧, francés 🇫🇷 y polaco 🇵🇱
¿Te apuntas a aprender de verdad?
Lo SMART siempre mola más 🧠
Puedes darte de baja en cualquier momento