Renting in Spanish? Must-Know Phrases for Expats
Mar 21, 2025
¿Sabes cuál es el error más caro que cometen los expatriados al alquilar en español? No, no es pagar de más. Es firmar un contrato sin darse cuenta de que están atrapados.
Y lo peor: firmas un contrato confiado, porque el casero es amable, hasta que un mes después descubres que no puedes salir del contrato por dos años. Que hay tarifas ocultas que nadie mencionó. Y que tu depósito se ha esfumado.
Y entonces entiendes: no era solo un contrato. Era una trampa.
Pero tranquilo. Hoy te voy a dar las frases exactas que necesitas para evitar esto. Aprenderás cómo preguntar lo correcto, cómo negociar y, sobre todo, cómo asegurarte de que entiendes lo que firmas.
Y quédate hasta el final, porque voy a revelarte la única pregunta que casi ningún expatriado hace… y que podría salvarte de un desastre.
Imagínate esto: llevas semanas buscando, has revisado cientos de anuncios, comparado precios, zonas, servicios… y al fin lo encuentras. El apartamento perfecto.
Buen precio. Ubicación ideal. Luminoso. Un sueño hecho realidad. Emocionado, llamas al número del anuncio. Y ahí es cuando la realidad te golpea en la cara.
— Lo siento, ese apartamento ya está alquilado.
O peor aún… — Ese piso no existe, pero tenemos otro más caro disponible.
Te acaban de hacer perder el tiempo con un anuncio trampa. Una táctica sucia que muchas agencias y falsos propietarios usan para atraer incautos y venderles algo que no quieren… o, en el peor de los casos, para estafarlos. Sí, estafas inmobiliarias.
Publican anuncios con fotos perfectas, ubicaciones de ensueño y precios demasiado buenos para ser verdad. Cuando llamas, te dicen que hay ‘mucha gente interesada’ o que, si realmente lo quieres, debes hacer un depósito antes de visitarlo.
Y así caen muchos expatriados. Como Mark, un británico que se mudó a Barcelona con su esposa y su hijo pequeño. Encontró un piso céntrico, ideal para su familia. No quería perderlo, así que cuando el casero le pidió 1.200 euros por adelantado para ‘reservarlo’, Mark confió y transfirió el dinero.
Días después, llegó a la dirección con su familia y todas sus maletas. Y el golpe de realidad fue brutal. El apartamento no existía. El casero había desaparecido. La cuenta bancaria estaba cerrada.
Mark perdió su dinero y tuvo que gastar aún más en hoteles mientras buscaban otro lugar donde vivir. Esta historia se repite una y otra vez. Porque muchos expatriados cometen el mismo error: no hacer la pregunta clave antes de comprometerse.
¿Cómo evitar perder el tiempo con estafas?
Aquí tienes dos frases clave que tienes usar ANTES de visitar cualquier apartamento:
✔ ¿Puedo visitar el inmueble en persona? → Si el casero se pone evasivo o inventa excusas, huye.
✔ ¿Desde cuándo está en el mercado? ¿Por qué lo alquilan/venden? → Respuestas vagas o incoherentes son una señal de alerta.
Con solo estas dos preguntas, puedes descartar muchas estafas y saber si el piso es real. Pero aquí viene lo interesante… hay al menos cuatro frases más que puedes usar para verificar si un anuncio es una estafa o una verdadera oportunidad.
Si eres miembro de la Academia, en la MasterClass te enseñaré estas frases para que nunca te engañen mientras buscas tu hogar ideal. Estate pendiente de los anuncios en la Academia, ahí lo avisaré.
Y ahora, un dato inquietante:
los mejores apartamentos casi nunca llegan a internet. Se alquilan antes de ser publicados. Los locales lo saben y los expatriados no. Pero eso está a punto de cambiar. Ahora te enseñaré cómo adelantarte a otros inquilinos y encontrar los mejores pisos antes de que aparezcan en internet.
***
Si crees que encontrar un buen piso en España, México o cualquier país hispanohablante es solo cuestión de buscar en internet… estás en desventaja. Porque los mejores apartamentos nunca llegan a publicarse. Ya están alquilados antes de que tengas la oportunidad de verlos.
¿Y quién los consigue? Los locales.
Ellos saben algo que los expatriados ignoran: el 80% de los mejores alquileres se cierran en silencio, antes de llegar a los portales inmobiliarios.
Y solo hay una pregunta que puede ponerte en esa lista de inquilinos privilegiados.
En lugar de preguntar “¿Está disponible este apartamento?”, lo que tienes que decir es: 1) “¿Hay lista de espera para este piso?” 2) “¿Tienes otros apartamentos que aún no han sido publicados?”
Los propietarios y agentes prefieren alquilar rápido y sin complicaciones. Si pueden evitarse la molestia de hacer fotos, responder cientos de llamadas y organizar visitas innecesarias, lo harán. Aquí es donde tú ganas: si demuestras que estás listo para alquilar, te considerarán antes que a otros.
Te cuento:
Robert, un expatriado recién llegado a Málaga, estaba al borde de la desesperación.
Había pasado semanas buscando, llamando, enviando correos a decenas de agencias inmobiliarias. Cada día revisaba los portales con la esperanza de encontrar un piso decente. Y cada vez que veía uno que le gustaba, llamaba de inmediato.
Pero la respuesta siempre era la misma:
"Lo siento, ya está reservado." / "Ese anuncio ya no está disponible."
Robert empezó a frustrarse:
“¿Por qué los pisos vuelan tan rápido? ¿Me estarán ignorando por ser extranjero? ¿Será que los locales tienen acceso a oportunidades que yo ni siquiera llego a ver?”
Hasta que un día su peor pesadilla se hizo realidad. Encontró el apartamento perfecto: Céntrico. Luminoso. Buen precio.
Llamó de inmediato y, esta vez, le dijeron que sí: podía ir a verlo. Se preparó con emoción. Esta era su oportunidad.
Pero cuando llegó a la puerta, había otras cuatro personas esperando. Cuatro competidores listos para quedarse con el piso que él tanto había buscado. 1️⃣ Uno de ellos ya tenía los documentos y el dinero en efectivo. 2️⃣ Otro era amigo del casero y tenía prioridad.
Robert nunca tuvo oportunidad. Esa noche, sentado en su Airbnb, algo se rompió dentro de él. Se sintió impotente. Frustrado. Agotado.
Pensó en todo lo que había dejado atrás: su país, su casa, su zona de confort… y ahora ni siquiera podía conseguir un simple alquiler. Algo tenía que cambiar.
En lugar de seguir jugando con las mismas reglas que todos, Robert decidió que… había que probar algo diferente. En vez de simplemente preguntar por los apartamentos en internet, llamó directamente a las agencias y dijo algo distinto: "Estoy buscando un apartamento en esta zona. ¿Tienes algo que aún no haya salido al mercado?"
La reacción fue inmediata. Un agente se quedó en silencio unos segundos y luego dijo: — “Pues… sí. Hay un piso que todavía no hemos publicado. El inquilino actual se va en dos semanas. Si quieres, te lo muestro antes de que lo pongamos en el portal.”
Ese mismo día, Robert visitó el apartamento y lo reservó. Sin anuncios. Sin competencia. Sin la frustración de llegar tarde.
¿Cómo aplicar esto en tu caso?
1- Llama directamente a las agencias (no solo envíes correos).
2 - Di que buscas activamente y que puedes decidir rápido.
3- Pregunta siempre por pisos que aún no han sido publicados.
Ejemplo de llamada:
📞 "Hola, estoy buscando un apartamento en [barrio Atocha]. He visto que trabajan en esta área y quería preguntar si tienen algo disponible o que vaya a salir pronto, antes de que se publique."
Este simple cambio puede poner en tus manos los mejores pisos ANTES de que otros los vean.
Pero conseguir el apartamento es solo el primer paso. Ahora viene lo realmente importante: negociar el contrato para que no te estafen. Porque muchos expatriados aceptan condiciones abusivas sin saberlo.
Ahora, te enseñaré:
1-Cómo detectar cláusulas trampa.
2-Qué frases usar para reducir tu alquiler.
3-Cómo asegurarte de que no pierdes tu depósito.
Si estás disfrutando lo que estás aprendiendo, déjame un emoji de pulpo 🐙 en los comentarios.
Ahora te cuento el error más caro que puedes cometer al alquilar un piso.
Has encontrado el apartamento ideal: El casero es amable. La ubicación es increíble. El precio está dentro de tu presupuesto. Todo parece perfecto… hasta que llega el momento de firmar el contrato.
Y aquí es donde empieza el problema. El casero te dice que “es un contrato estándar”, y que “todo el mundo lo firma”, y que “no hay nada de qué preocuparse”. Y tú, confiando, firmas sin hacer preguntas.
Meses después… descubres el error más caro de tu vida.
Esto es exactamente lo que le pasó a un expatriado estadounidense que se mudó a España con su esposa. No puedo revelarte su nombre, así que lo llamaremos John.
John y su esposa encontraron un piso precioso en Valencia. El casero les pareció simpático. El precio era bueno. Todo parecía en orden.
John no hablaba español con fluidez, pero el casero le aseguró que el contrato era "lo de siempre". Así que lo firmó sin revisarlo demasiado.
Hasta que un día, decidieron mudarse. Dieron aviso con un mes de antelación, como harían en su país. Pero entonces… llegó la sorpresa.
El casero le dijo que no podía irse. Su contrato tenía una cláusula de permanencia mínima de 12 meses. Si quería irse antes, debía pagar una penalización de tres meses de alquiler. John se quedó sin palabras.
Si se iba, perdía su depósito y debía pagar tres meses extra. Si se quedaba, seguía pagando un alquiler que ya no podía permitirse.
Había firmado su propia trampa. Porque no hizo las preguntas correctas antes de firmar.
¿Cómo evitar caer en esta trampa?
Si estás a punto de firmar un contrato de alquiler en español, haz al menos estas 3 preguntas antes de poner tu firma:
1- Para asegurarte de que puedes irte cuando quieras, pregunta: "¿Cuál es la duración mínima del contrato? ¿Puedo salir antes sin penalización?"
2- Para evitar gastos ocultos, pregunta: "¿Hay alguna cláusula que me obligue a pagar algo extra al final del contrato?"
3- Y esta pregunta (la más importante), que casi ningún expatriado hace…"¿Cuándo y cómo se devuelve el depósito?"
IMPORTANTE:
Nunca firmes un contrato sin entenderlo completamente. Es un error que puede costarte miles de euros y causarte problemas que no imaginabas.
Y lo peor… la mayoría de los expatriados lo comete.
Te cuento:
Cuando Mauro y yo nos mudamos al extranjero, sabíamos que no podíamos arriesgarnos. Pagamos 600€ por una consulta con un experto antes de firmar nuestro primer contrato. Fue la mejor inversión que hicimos. Nos ahorró dolores de cabeza, problemas legales y noches sin dormir.
La buena noticia es: tú no tendrás que pagar 600€. Si eres socio de la Academia, tengo algo especial para ti. Voy a dar una MasterClass exclusiva sobre cómo alquilar un piso en español.
1-Aprenderás a navegar el proceso de alquiler con seguridad y sin perder dinero.
2-Conocerás las trampas más comunes y cómo evitarlas. Esta es una oportunidad única para expatriados que viven o quieren vivir en países hispanohablantes.
Pero si NO eres socio… lo siento, te lo vas a perder. No habrá resúmenes, no habrá repeticiones, y no compartiré esto públicamente.
Y no es cualquier cosa. Esta lección podría venderse fácilmente por 600€, porque eso fue lo que pagamos por este conocimiento cuando nos mudamos.
¿Quieres asegurarte de no quedarte fuera?
El 31 de marzo abrimos inscripciones. Apúntate ahora a la lista de espera en EspanolAutomatico.com/academia
Esto no es solo cuestión de dinero. Es cuestión de ventaja. En situaciones como esta, los locales juegan con ventaja… Y los expatriados que no dominan el idioma, pierden.
Pierden oportunidades. Pierden tiempo. Pierden dinero.
Negociar un alquiler no es solo encontrar un buen sitio, es saber cómo moverte en un sistema que no está diseñado para ti.
Si no sabes qué preguntar, si no sabes cómo negociar, si no entiendes el contrato, es muy fácil acabar pagando de más o firmando condiciones que te perjudican.
Y lo peor es que, en muchas ocasiones, ni siquiera te das cuenta hasta que ya es tarde.
Como John.
Lo que aprenderás en la MasterClass en la Academia:
✅ Cómo evitar perder tu tiempo con estafas y anuncios engañosos.
✅ Un paso a paso para revisar un contrato en español.
✅ Una lista de 23 preguntas clave que debes hacer antes de firmar.
✅ 6 preguntas esenciales para evitar gastos ocultos.
✅ Estrategias para negociar el precio del alquiler como un local, sin que te tomen el pelo.
✅ Cómo detectar cláusulas abusivas que pueden costarte miles de euros.
Esto es información práctica, directa, sin rodeos.
Si NO eres socio, esta es tu oportunidad. Apúntate a la lista de espera en EspanolAutomatico.com/academia y no dejes que esta oportunidad se te escape.
Si YA eres socio, atento a los mensajes en la Academia. Nos vemos en la MasterClass.
Ahora ya tienes todas las herramientas para alquilar un piso en español sin problemas.
✅ Sabes cómo evitar estafas.
✅ Sabes cómo conseguir los mejores apartamentos antes que nadie.
✅ Sabes cómo evitar cláusulas abusivas.
✅ Y ahora, sabes cómo negociar tu alquiler.
Dime en los comentarios, ¿Cuál de las frases que enseñé hoy te resultó más útil? Déjamelo en los comentarios.
Si quieres más frases prácticas para vivir en un país de habla hispana, suscríbete y activa la campanita.
Y si quieres más lecciones con trucos que no encontrarás en los libros de texto, mira este video donde te enseño más estrategias y frases imprescindibles para el alquiler en español.
Y colorín colorado, este podcast se ha acabado! Nos vemos en la Masterclass en la Academia. Mientras tanto recuerda: hagas lo que hagas, pon todo tu corazón en ello. ¡Ciao!
¿Estás preparado para el lado oscuro del idioma?
Lo aprendemos en mi newsletter, gratis y sin dramas.
Puedes darte de baja en cualquier momento